Empleo Extremadura. Servicio Público de Empleo de Extremadura. www.extremaduratrabaja.es

En www.extremaduratrabaja.es tienes todas las ofertas de empleo de Extremadura. Si quieres encontrar empleo en Extremadura entra en www.extremaduratrabaja.es

La situación actual en España en términos de empleo es muy complicada. Cada día se destruyen muchos puestos de trabajo y las listas del paro no paran de crecer, pero siempre hay esperanza. En la web www.extremaduratrabaja.es tienes todas la ofertas de empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Se trata de un porta muy sencillo de utilizar. Tan sólo tienes que seguir pasos que la pantalla principal te va indicando y conseguirás ajustar los parámetros que te permitirán conocer qué ofertas de empleo de Extremadura se ajustan a tus necesidades.

Te animo a que visites el portal de Empleo de Extremadura y pongas toda la carne en el asador para encontrar ese empleo que tanto te mereces. En el enlace del final de este post tienes el link hacia el portal de las ofertas de Empleo de Extremadura.

Enlace | www.extremaduratrabaja.es

Red EURES. Qué es y para qué sirve. Empleo en Europa.

La red EURES es la red de colaboración laboral de ámbito Europeo. Si quieres trabajar en Europa tienes que visitar la web de la red EURES.

Si estás pensando en buscar trabajo fuera de las fronteras de España te recomiendo que mires el vídeo que te enlazo al final del post. Siguiendo el link llegarás a la web del Servicio Público de Empleo Estatal en la que han preparado un excelente vídeo para explicarnos qué es la red EURES y para qué la puedes utilitzar.

Enlace | www.sepe.es

5 modelos de currículum. Vídeo explicativo.

Hoy os traigo un interesante vídeo en que nos muestran 5 modelos de currículum. Si quieres saber cuál de los 5 modelos de currículum necesitas utilizar sigue leyendo.

El web sel Servicio Público de Empleo Estatal te dan muchos consejos para encontrar trabajo. Hoy destaco un vídeo que nos muestra 5 modelos diferentes de currículum. En función del trabajo al que optes puedes utilizar uno u otro.

Para ver el vídeo de los 5 modelos de currículum sigue el enlace que te dejo al final de la entrada.

Enlace | www.sepe.es

5 consejos para desempleados

Hoy te doy 5 consejos para que si estás desempleado o parado te sea más fácil volver a trabajar. Lee estos 5 consejos para desempleados y arranca de nuevo con más ilusión.

Actualmente la situación laboral está complicada, es por eso que todo detalle es importante a la hora de buscar trabajo. Si estás desempleado lo peor que puedes hacer es quedarte en casa y deprimirte. Es fácil de decir, pero difícil de hacer, lo sé, pero no hay otra salida que salir y hacer de la búsqueda de trabajo tu trabajo. Espero que estos 5 consejos para desempleados te ayuden.

5 consejos para desempleados

  1. Actualiza tu curriculum vítae. Es tu carta de presentación. Debes tener tu curriculum vítae actualizado y estudiar muy bien como redactarlo para resaltar tus puntos fuertes para que al que lo lea le queden claras tus virtudes. Tu currículum vítae no es un papel estático que tienes en un cajón y que sacas y repartes a destajo. El Currículum es un documento dinámico que debe ser adaptado en función del tipo de trabajo al que optes, incluso a la oferta en concreto a la que pretendas presentarte. ¿Cómo? Es fácil. Lee lo que puedas sobre la empresa a la que vas a entregar el CV, si hay una oferta de trabajo en concreto debes estudiarla: si usan palabras precisas para definir al candidato, úsalas en tu CV.
  2. Usa las redes sociales. Actualmente el mundo 2.0 tiene cada vez más y más peso en el día a día de las empresas. Es muy posible que a través de ellas se publiquen ofertas de empresas que desean captar a un tipo específico de candidato, uno que esté familiarizado con las nuevas teconologías. Debes conocer y manejar con soltura las redes sociales ya que cada vez más son un punto de encuentro entre gente que busca y gente que ofrece. ¡Ofrécete!
  3. Recursos y portales oficiales. Existen multitud de portales oficiales que te facilitarán estar a la última en ofertas de empleo. Seguro que en tu Comunidad Autónoma hay algún portal específico para la búsqueda de trabajo. Te dejo el enlace del la Comunidad de Madrid, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Redtrabaja. Entra en las webs y bucea un rato, seguro que hay algo que se ajuste a tu perfil.
  4. Recíclate. Estar en el paro no significa estar parado. Si tienes oportunidad de formarte, hazlo. A parte de conseguir una serie de conocimientos nuevos que pueden ser la clave de tu futuro, vas a estar ocupado haciendo algo productivo. Te mantendrá alerta y activo, y eso es muy importante. Una forma de conseguir un título oficial es haciendo valer tu experiencia profesional, para ello es importante que leas esta entrada, quizás puedas acreditar tu experiencia.
  5. Aprende a hacer entrevistas de trabajo. Si eres afortunado y te llaman para una entrevista de trabajo, tienes que estar preparado. Es el paso final y definitivo para que seas el escogido. Te recomiendo que leas esta entrada y pongas en práctica lo que te comento.

Te acabo de dar los 5 consejos para desempleados que creo que son la base para volver al mundo laboral. Espero que te sirvan y les saques provecho.

Sólo tú puedes mover el engranaje de tu vida.

Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid

Hoy te muestro dónde están las oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. Si quieres saber cuál de las oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid tienes más cerca sigue leyendo.

En la página web www.madrid.org encontramos valiosa información sobre ocupación, empleo…y para saber de primera mano todas las opciones que hay en la Comunidad de Madrid para encontrar trabajo es importante conocer la red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. En total hay de 42 oficinas distribuídas de la siguiente forma,

  • 19 pertenecen al municipio de Madrid.
  • 23 se distribuyen en el resto del territorio de la región madrileña.

Es muy difícil que no tengas alguna cerca de casa. Si quieres saber la dirección exacta de cada una de las oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid sigue el enlace que te pongo al final del post.

Enlace | www.madrid.org